lunes , marzo 24 2025
Inicio / Nacional / Bitel: El coronavirus ha tenido un mayor impacto en el consumo de telecomunicaciones de provincias

Bitel: El coronavirus ha tenido un mayor impacto en el consumo de telecomunicaciones de provincias

En el mes de marzo tuvimos una contracción significativa, pero en el mes de abril la caída fue de más de 35% con respecto al mes de febrero. Eso evidencia la real dimensión de los efectos de la pandemia. Siguiendo con lo indicado por el Gobierno las líneas de los usuarios no se suspendieron por falta de pago y debido a esto la tasa de morosidad se ha incrementado mes a mes. Asimismo los clientes están evitando gastos adicionales ya que los que pueden ahorran para seguir enfrentando la pandemia.

¿Cuánto es el porcentaje de morosidad o cuánto se ha visto reducida la recaudación de los clientes post-pago? ¿Esta morosidad es pareja a nivel país o tiene zonas en las que es más aguda (costa, sierra, selva)?

Mas del 60% de tasa de morosidad.

¿Tienen indicadores de cuánto se elevó el tráfico en su red y si hubo zonas o tipos de clientes con uso más intensivo? ¿Los clientes de Lima están entre los que más tráfico generan?

En las zonas urbanas es 15% de incremento y en las demás un 25% debido a que en las zonas urbanas se tienen otras alternativas de acceso como Internet fijo.

Autor: admin

Relacionados

Los Olivos: Policía en retiro que habría asesinado a esposa e hijos, dejó carta antes de quitarse la vida

Cuanto integrantes de una familia fueron encontrados sin vida el último lunes 10 de marzo, …