domingo , noviembre 16 2025
Inicio / Opinión

Opinión

Criminalización de la protesta responde a intereses políticos, ideológicos y económicos

En la presentación del estudio “Análisis de patrones de criminalización contra defensores del Sur Andino”, se habló de la teoría del “derecho penal del enemigo”, formulada por Günter Jacobs. Según esta teoría, el Es tado diseña un sistema en el que las inversiones, como la minería, deben prevalecer, y cualquier …

Leer »

Alberto Quintanilla: enviar un convoy humanitario a la región de Puno es “un error del gobierno”

El abogado y economista, Alberto Quintanilla, consideró que, el convoy humanitario enviado a la región de Puno, por parte del Poder Ejecutivo, es un error que no va a solucionar los conflictos sociales y políticos que enfrenta el país.

Leer »

Tacna: Docentes no regresarán a las clases presenciales

Exigen servicios básicos, internet, medidas sanitarias y soporte emocional para estudiantes.   La secretaria general del Sutep Tacna, Rossana Reinoso Guillermo, advirtió que a nivel nacional los docentes acordaron no retornar a las clases semipresenciales y presenciales en las instituciones educativas mientras que estas no reúnan las garantías sanitarias contra …

Leer »

Los avatares del pueblo

Desde la teoría y la práctica política el ‘Pueblo’ (con mayúsculas) no se limita a una entidad sociológica, es decir, a un conjunto social que comparte ciertos sentidos de pertenencia a priori establecidos, sino más bien supone una construcción política a través de palabras y acciones.

Leer »

El Perú a la deriva

Por José Antonio Torres Iriarte El gobierno de Pedro Castillo está demostrando falta de iniciativa y liderazgo para generar confianza y sentar las bases del crecimiento económico, que revierta la caída de más del 10 % del P.B.I. ocurrida en el 2020.

Leer »